KISMEOW - Professional Customized Cosmetics Manufacturer and Makup Factory
Actualizaciones sobre la regulación de los cosméticos en Asia (julio)
1. Anexos de ingredientes de la Directiva de cosméticos de la ASEAN (ACD) revisados
La 41ª reunión del Comité de Cosméticos de la ASEAN (ACC) aprobó las revisiones de los anexos de ingredientes de la Directiva de Cosméticos de la ASEAN (ACD). Las revisiones incluyen actualizaciones a la lista de ingredientes prohibidos (2 adiciones, 2 revisiones) y la lista de ingredientes restringidos (1 revisión).
2. Taiwán y China revisan las regulaciones sobre el reciclaje de envases
El 1 de julio de 2025, Taiwán, China, revisó el "Alcance de las entidades responsables de los artículos o contenedores que requieren etiquetas de reciclaje, tamaños de etiquetas, ubicaciones y otros asuntos de cumplimiento", con vigencia inmediata.
Las revisiones al Artículo 6, Artículo 6-1, Tabla 1 del Artículo 1 y Tabla 2 del Artículo 2 del "Alcance de los Artículos o sus Contenedores de Embalaje y Entidades Responsables del Reciclaje y la Eliminación" entraron en vigor el 1 de julio de 2025, excepto para las baterías secas en la Tabla 1, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2027.
Las disposiciones complementarias del artículo 11 del mismo anuncio entraron en vigor el 1 de julio de 2025.
3. Vietnam publica proyecto de ley de comercio electrónico
En enero de 2025, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MOIT) anunció la redacción de una Ley de Comercio Electrónico. Recientemente, el Ministerio publicó el proyecto de ley, proponiendo requisitos regulatorios más estrictos. El proyecto de Ley de Comercio Electrónico requiere que las plataformas de comercio electrónico extranjeras que operan en Vietnam designen un representante legal local o establezcan una entidad legal en Vietnam. El representante legal será responsable de las violaciones cometidas por la plataforma. Se espera que la ley entre en vigor en 2026.
4. Vietnam revisa la notificación de gestión de cosméticos
El 3 de julio de 2025, el Ministerio de Salud de Vietnam emitió la Notificación No. 34/2025/TT-BYT, por la que se revisan determinadas disposiciones de la Notificación de Gestión de Cosméticos. Las revisiones implican la designación del Portal Nacional de Servicio Público como un canal válido para notificaciones de productos cosméticos, métodos de verificación de firmas y procedimientos de importación de muestras cosméticas para fines de investigación o prueba. Los cambios entrarán en vigor el 18 de agosto de 2025.
5. Indonesia publica el borrador del plan estratégico para 2025–2029
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Indonesia (BPOM) publicó un borrador de plan estratégico para 2025–2029. El plan incluye iniciativas relacionadas con la estandarización de cosméticos, procesos de notificación, supervisión regulatoria y apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME), con el objetivo de mejorar la seguridad de los cosméticos.
6. Malasia revisa las listas de ingredientes prohibidos y restringidos
El 14 de julio de 2025, la Agencia Nacional de Regulación Farmacéutica de Malasia (NPRA) anunció revisiones a las listas de ingredientes prohibidos y restringidos. Las actualizaciones incluyen revisiones a la lista de ingredientes prohibidos (1 revisión, 1 adición) y la lista de ingredientes restringidos (1 revisión).
Las revisiones tienen como objetivo alinearse con las actualizaciones de los anexos de ingredientes de la Directiva de Cosméticos de la ASEAN (ACD) aprobadas en la 41ª reunión del Organismo Científico de Cosméticos de la ASEAN (ACSB).
7. India modifica la normativa sobre cosméticos
El 31 de julio de 2025, el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de la India emitió la "Enmienda al Reglamento de Cosméticos de 2025", que revisó varias disposiciones del "Reglamento de Cosméticos de 2020". Las enmiendas entraron en vigor inmediatamente después de su publicación. Las revisiones clave incluyen la aclaración y estandarización de la terminología, la acreditación de laboratorios, los requisitos de mantenimiento de registros, la suspensión y cancelación de licencias y el etiquetado de exportaciones.